Con los diferentes retos actuales de la seguridad energética y la inflación que se suman al desafío de abordar la crisis climática, ¿cómo avanzan las empresas con una transición energética resiliente, asequible y ordenada? A medida que las empresas deciden si vender, diversificar, optimizar su infraestructura o compensar sus emisiones, la transición hacia un futuro de cero emisiones netas de HSBC reúne conocimientos de la industria y experiencia en el sector para ayudar a los líderes empresariales a actuar en sus planes de transición, a través de su gasto de capital, cadenas de suministro y estrategias sociales más amplias.
Los planes de transición se están convirtiendo en la nueva norma e incluso cada vez más, en un requisito regulatorio y de divulgación tanto para empresas como para instituciones financieras. Los planes de transición a las cero emisiones netas, demuestran a los reguladores, financieros, inversores y clientes, el camino que están siguiendo las empresas para lograrlo, en su mayoría para 2050, considerando operaciones y cadenas de valor.
Nuestra meta de cero emisiones netas significa alinear las emisiones financiadas (las emisiones de gases de efecto invernadero de nuestros clientes) a cero neto para 2050. Estamos estableciendo objetivos para 2030 en diferentes sectores, centrándonos primero en los emisores más elevados y en una reducción del 34% en las emisiones financiadas para el sector del petróleo y el gas, así como una reducción del 75% para la energía y los servicios.