En busca de la transición hacia un futuro con cero emisiones netas en HSBC, nos centramos en el sector del transporte y echamos un vistazo a la confianza empresarial en los sectores aéreo, marítimo, terrestre (carga y servicios), ferroviario y logístico de la industria. Si bien el sector se vio afectado por la pandemia de COVID-19, las emisiones y la demanda han regresado, especialmente en los mercados emergentes. A pesar de los desafíos, se está generando un impulso con muchas empresas del sector que ven las cero emisiones netas como algo crucial para el crecimiento comercial, impulsando acciones para descarbonizar sus emisiones de alcance 1 y 2 e incorporando nuevas tecnologías relacionadas con la electrificación y los combustibles sostenibles en sus operaciones y cadenas de valor.
Los planes de transición se están convirtiendo en la nueva norma e incluso cada vez más, en un requisito regulatorio y de divulgación tanto para empresas como para instituciones financieras. Los planes de transición a las cero emisiones netas, demuestran a los reguladores, financieros, inversores y clientes, el camino que están siguiendo las empresas para lograrlo, en su mayoría para 2050, considerando operaciones y cadenas de valor.
Nuestra meta de cero emisiones netas significa alinear las emisiones financiadas (las emisiones de gases de efecto invernadero de nuestros clientes) a cero neto para 2050. Estamos estableciendo objetivos para 2030 en diferentes sectores, centrándonos primero en los emisores más elevados y en una reducción de las emisiones financiadas de los sectores en las industrias de aviación y automotriz.