• Crecimiento de mi empresa
    • Expansión internacional

Para qué usar un financiamiento a la importación

  • Artículos

En el comercio internacional, las empresas pueden apoyarse en instituciones financieras y obtener beneficios sin poner en riesgo su capital.

Toda empresa requiere de recursos financieros para desarrollar sus actividades comerciales, sea para adquirir activos fijos o para disponer de capital de trabajo que permita maniobrar los activos con la finalidad de manufacturar bienes o prestar servicios a sus clientes.

El apoyo financiero es fundamental para llevar a cabo operaciones de comercio internacional, ya que de ello depende el incremento y fortalecimiento de las mismas y su adecuada planeación.

El financiamiento a la importación es una solución que puede ayudar a no descapitalizarse antes de que llegue el producto solicitado y empiece a comercializarse.

El banco paga al proveedor extranjero en la fecha acordada entre las partes, y financia el pago al importador con un vencimiento determinado. Por tanto, es una alternativa de financiación que ofrecen las entidades financieras a los importadores, que les permite a estos demorar el pago de las compras de sus mercancías o productos en el exterior, pudiéndose utilizar con cualquier medio de pago.

La financiación de las importaciones permite ajustar el calendario de pagos y cobros para equilibrar la tesorería de la empresa, con base en su ciclo comercial, siempre y cuando se justifique y no exceda un plazo de 180 días.

Un ejemplo, sobre el uso del financiamiento a la importación es cuando el importador tiene que pagar al contado y no dispone de fondos: el importador tiene que pagar la compra en el momento de recibirla, pero él antes de poder venderla nuevamente tendrá que elaborarla o, si se trata de un producto final, puede que le lleve algún tiempo su venta y su posterior cobro.

Este periodo (el que se media entre el momento que tiene que pagar su compra y el momento que va a cobrar su posterior venta) es el que tratará de financiar.

El financiamiento requiere de la evidencia de la transacción: copia u original de la factura comercial, copia u original del documento de transporte que confirme el movimiento de la mercancía adquirida, y solicitud del financiamiento.

La factura y el documento de transporte pueden ser derivados de una transacción del tipo:

  • Cuenta abierta
  • Carta de crédito de importación
  • Cobranza documentaria de importación

Beneficios

  1. Capitalizar los beneficios de las cadenas de suministro cada vez más globales.
  2. Es un préstamo direccionado, provee visibilidad, control y disciplina.
  3. Mejora la eficiencia de las operaciones y las condiciones de pago.
  4. Reducir la brecha entre el pago de bienes importados y la recepción de fondos por las ventas posteriores.
  5. Ofrece a los clientes mayor flexibilidad y liquidez.
  6. Mejora la reputación de negocio de los compradores y fortalece la relación con el proveedor.

En HSBC ofrecemos a nuestros clientes empresariales financiamiento a las importaciones, que se ajusten a las necesidades y requerimiento de cada empresa.

Contacto HSBC

Siempre que nos necesites, estamos a una llamada o chat de distancia