- 2 min
- Artículos

- Crecimiento de mi empresa
- Expansión internacional
- Crecimiento
¿Por qué México es estratégico para exportar a Asia?
Las relaciones mexicanas con Asia Pacífico tienen una historia y trayectoria importante, especialmente en temas de intercambios comerciales. Desde finales de 1990 hasta nuestros días, las exportaciones mexicanas al continente asiático han experimentado un salto cuantitativo, principalmente por el auge de China.
Asia Pacífico es para México una fuente de oportunidades y de retos, no solo por su innegable desarrollo económico, sino también porque su población representa más de la mitad de la población mundial.
México posee un claro valor geopolítico por ser vecino de Estados Unidos, así como un importante mercado para los productos asiáticos; con sus 120 millones de habitantes, México constituye la segunda economía más grande de Latinoamérica después de Brasil.
La manufactura se está mudando a México
México ofrece muchas ventajas para las empresas que quieren exportar sus productos al continente asiático, por lo cual una gran cantidad de empresas están aprovechando estas oportunidades.
La guerra comercial entre Estados Unidos y la reconfiguración de las cadenas globales de valor han provocado que China deje de ser el destino favorito de muchos fabricantes en los últimos años. Ahora, México ha aumentado constantemente su participación en el mercado y se está convirtiendo rápidamente en el socio preferido de los fabricantes que buscan vender sus productos en Asia.
Este cambio no solo significa que los fabricantes globales están optando por fabricar en México en lugar de Asia, sino también que las empresas chinas y otras empresas asiáticas también están trasladando su fabricación a México.
¿Cuales son estas ventajas?
Debido a varias ventajas estratégicas, México está atrayendo importantes inversiones, no solo de Estados Unidos, sino también de otras regiones del mundo.
Mano de obra calificada y menores costos
Los costos de la mano de obra mexicana siguen siendo bajos en comparación con los de otros países, lo que hace que exportar desde México sea mucho más rentable. Además, México cuenta con una mano de obra especializada en manufactura calificada para industrias sofisticadas como electrónica, automotriz, aeroespacial y dispositivos médicos.
Las empresas que exportan desde México pueden ofrecer a los mercados mundiales una gran variedad de productos técnicos.
Mayor productividad
La mano de obra mexicana es más productiva que la mano de obra en los países asiáticos, lo que reduce efectivamente los costos de producción debido al aumento de la rentabilidad.
Acuerdos comerciales
México cuenta con más de 40 acuerdos de libre comercio vigentes incluidos Asia y Europa, por lo que ocupa un lugar destacado en los mercados más importantes del mundo, convirtiendo al país en un lugar privilegiado para las empresas de exportación.
Fuentes:
Banxico
Universidad Autónoma de Nuevo León
Disclaimer
Este documento no incluye todos los términos y condiciones aplicables a los productos y servicios ofrecidos por HSBC México, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero HSBC (en lo sucesivo “HBMX”), el presente es un documento informativo el cual se presenta exclusivamente a usted para su consideración. La información en este informe está sujeta a cambios sin previo aviso. Este documento ha sido preparado y emitido por HBMX, y se le proporciona únicamente con fines informativos.