- 4 min
- Artículos

- Crecimiento de mi empresa
- Expansión internacional
- Crecimiento
Semiconductores y nearshoring impulsarán inversiones en México
México se ha destacado por ser un destino atractivo para las inversiones extranjeras, pero la actual reconfiguración de las cadenas de suministro globales están abriendo mayores oportunidades de inversión, especialmente en industrias de alta tecnología como la de semiconductores.
Desde el año 2020 la proveeduría de semiconductores provenientes de Asia, también llamados chips, enfrentó constantes interrupciones que derivó en afectaciones a las empresas fabricantes de equipos electrónicos, médicos, electrodomésticos, automotriz, entre otros. La producción de estos bienes se detuvo pero no la demanda, al contrario, se incrementó a medida que se levantaban las restricciones sanitarias en todo el mundo.
Para evitar estos problemas en las cadenas de proveeduría, el gobierno de Estados Unidos impulsó la ley CHIPS and Science Act (Chips Act), la cual tiene el objetivo de traer de vuelta a Norteamérica a las empresas fabricantes de microcomponentes que se encuentran en diferentes regiones del mundo, con inversiones estimadas de 52 mil millones de dólares.
La finalidad es darle seguridad a la cadena de suministro para superar más fácilmente las interrupciones que se presenten en el futuro, equilibrando los beneficios de la diversificación frente a la concentración en tierra o en el extranjero para cualquier estrategia de abastecimiento.
Invitación a México de multimillonarias inversiones
Bajo el Tratado comercial que tiene México con Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el país se ha consolidado como el segundo socio comercial de Estados Unidos y aliado estratégico en la integración del bloque norteamericano, por cual el gobierno del presidente Joe Biden invitó a México a participar de su gran proyecto Chips Act.
A principios de septiembre de 2022 representantes del gobierno estadounidense hicieron extensiva la invitación al gobierno mexicano de incentivar la llegada y creación de empresas para integrarse a la cadena de suministros de semiconductores de Estados Unidos a través del T-MEC.
Ambos gobiernos, así como los líderes de las Cámaras empresariales mexicanas, destacaron que la integración regional de las cadenas de suministro de microchips detonará un mayor flujo de inversiones extranjeras al país derivado de la instalación de empresas en México, lo que tendrá efectos positivos en el empleo y en las empresas que proveerán de insumos y servicios a las grandes tecnológicas.
Vemos grandes oportunidades para las empresas en México con esta reconfiguración de los mercados, concretamente en la sección de semiconductores de la parte automotriz que se verá reflejado en un incremento de flujos de inversión en el país. HSBC, por ejemplo, tiene múltiples soluciones y experiencia en mercados de la región.
|
¿Cómo apoyamos a las cadenas de suministro?
Los retos del comercio internacional que surgieron en 2020 ahora se han convertido en oportunidades para las empresas. Nuestra visión estratégica y experiencia global nos permite ofrecer soluciones y herramientas para que las organizaciones las aprovechen al máximo.
Una de estas soluciones para las empresas es darle mayor transparencia a la cadena de suministro, con una digitalización que agregue visibilidad sobre dónde están los proveedores, lo que ayudará a descubrir los riesgos ocultos.
En HSBC México estamos convencidos que las empresas de semiconductores que se instalen en el corredor del T-MEC y los demás negocios que se integren a la cadena de proveeduría, necesitarán del apoyo de aliados financieros que faciliten sus transacciones, pagos a proveedores y le den visibilidad a la cadena.
Este documento no incluye todos los términos y condiciones aplicables a los productos y servicios ofrecidos por HSBC México, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero HSBC (en lo sucesivo “HBMX”), el presente es un documento informativo el cual se presenta exclusivamente a usted para su consideración. La información en este informe está sujeta a cambios sin previo aviso. Este documento ha sido preparado y emitido por HBMX, y se le proporciona únicamente con fines informativos.