• Crecimiento de mi empresa
    • Expansión internacional
    • Crecimiento

Uruguay: el surgimiento de una economía próspera en la región

  • 4 min
  • Artículos

En medio de dos gigantes latinoamericanos: Brasil y Argentina, Uruguay emerge como una economía próspera y con grandes oportunidades para las empresas que quieren hacer negocios.

Con un Producto Interno Bruto (PIB) de 53 mil 600 millones de dólares y un valor de comercio exterior de 17 mil millones de dólares anuales, esta economía de libre mercado presume de tener un fuerte sector agrícola orientado a la exportación.

Entre las principales exportaciones de Uruguay se destacan la carne vacuna, madera, semillas oleaginosas, lácteos, huevos y miel, así como cereales. En tanto, las mayores importaciones son de combustibles minerales (incluido el petróleo), maquinaria, vehículos, equipos electrónicos y productos plásticos.

Los acuerdos del Mercosur y sus políticas promercado han servido para ampliar el comercio en la región, beneficiándose enormemente de la alianza comercial libre de aranceles con Argentina, Brasil, Paraguay y Venezuela, así como con Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú y Surinam.

Otro aspecto favorable es que el Gobierno uruguayo desarrolla continuamente políticas para que invertir en el país resulte sencillo, ofreciendo atractivos incentivos legales, fiscales y un sistema político estable.

Los incentivos fiscales automáticos incluyen la concesión de hasta un 40 por ciento del impuesto de empresas a la investigación, la formación de personal, el desarrollo científico, la reinversión de beneficios y la maquinaria industrial. Otros incentivos están relacionados con objetivos de creación de empleo, descentralización geográfica, tecnologías limpias y mayor crecimiento de las exportaciones.

En temas de sustentabilidad, Uruguay ocupa el puesto 41 de 193 países en el Ranking Global 2021 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, por lo que existen grandes oportunidades de negocio en este sector.

La nación charrúa cuenta con un exceso de energía renovable y la empresa estatal de servicios públicos UTE planea consolidarla e invertir en la expansión y mejora de la red eléctrica nacional. Esto creará oportunidades en los sectores de transmisión, redes inteligentes y almacenamiento de baterías.

De esta manera, la inversión y el crecimiento se orientarán hacia el transporte eléctrico o impulsado por hidrógeno, por lo que el gobierno ha desarrollado programas de incentivos fiscales que animan a las empresas a cambiar sus flotas a vehículos eléctricos; vehículos eléctricos importados libres de impuestos y exención de derechos de importación, para empresas sobre generadores y equipos de energía.

En HSBC nos comprometemos a ayudar a las empresas en la transición hacia un futuro más sostenible. Nuestra red, experiencia financiera, herramientas y conexiones están ayudando a clientes de todo el mundo a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad.

Retos a considerar

Un país emergente como Uruguay puede presentar algunos desafíos, especialmente para obtener permisos de construcción, pues se necesitan más de 230 días y requiere una larga serie de inspecciones y registros.

En cuanto al registro de la propiedad, el país se clasifica en el puesto 164 en el mundo (de 185 economías) por el Banco Mundial, por lo que el registro de una propiedad puede ser un desafío burocrático. Además, existen alrededor de 33 pagos de impuestos corporativos que se deben realizar anualmente, y muchos gravámenes a los empleados, como la seguridad social y el seguro del trabajador, son lentos de procesar.

Por otra parte, tiene un pequeño mercado, debido a que la población de Uruguay es de alrededor de 3.5 millones de personas, con más de la mitad residente en Montevideo, lo convierte en un mercado limitado por sí solo. Aunado a esto, el comercio exterior es burocrático y costoso, ya que se clasifica en el lugar 150 de 190 países para el comercio transfronterizo debido a los altos costos asociados con el comercio internacional.

Estamos listos para atender tus necesidades

HSBC tiene una fuerte presencia en Uruguay desde 1998, y ahora con nuestra nueva oficina en WTC nuestros clientes recibirán un servicio integral con los equipos profesionales de los segmentos Banca Personal, Banca Preferencial y de Inversiones, Banca Empresa, Mesa de dinero y Agro negocio, entre otros.

Somos el primer banco 100 por ciento digital del Uruguay, rompiendo con el paradigma de los horarios bancarios en el país para asegurar que nuestros clientes tengan su dinero cuando lo necesiten. Al mismo tiempo reducimos la huella de carbono y cumplimos con los estándares más altos y modernos del banco.

El futuro del trabajo ya está entre nosotros. La nueva Oficina de Negocios de HSBC facilita la sinergia y permite estar más cerca de nuestros clientes de una manera ágil y flexible. Este cambio deja expuestos los pilares fundamentales del banco: la banca digital, la conectividad con otros mercados y el foco en las finanzas sustentables

Geoffrey Fichte | CEO y presidente del Directorio de HSBC Uruguay.
En HSBC estamos profundamente comprometidos con el medio ambiente y la innovación, por eso nos enorgullece haber recibido por tercera ocasión consecutiva el mandato del Ministerio de Economía y Finanzas para colocar Bonos Indexados a Indicadores de Cambio Climático, que la hacen la primera de su tipo en el mundo.

Este es el testimonio de la capacidad del banco para diseñar y ejecutar transacciones complejas e innovadoras en entornos volátiles. Esto confirma la relevancia de la red internacional de HSBC para conectar inversores y emisores lo cual está 100% alineado con nuestra política global que nos posiciona como líderes en mercados de capitales y finanzas sustentables

Geoffrey Fichte | CEO y presidente del Directorio de HSBC Uruguay.
Creemos en un futuro digital, sustentable y flexible, por eso somos el banco que abre un mundo de posibilidades.

Uruguay el surgimiento de una economía próspera en la región

Obtén nuestra guía internacional en donde podrás conocer más sobre las necesidades para conectar con éste país.

Contacto HSBC

Siempre que nos necesites, estamos a una llamada o chat de distancia