• Innovación y Transformación
    • Transformación digital

Clínica de ciberdelincuencia: cómo defender su empresa de los ciberdelincuentes

  • 2 min
  • Artículos

Los autores como Marc D. Goodman y Susan W. Brener, expertos en temas de conductas criminales en el ciberespacio, coinciden en que la ciberdelincuencia es un acto que infringe la ley y se comete a través del uso de tecnologías de la información (TICs) para atacar redes, sistemas, datos, o sitios web. En México, tan solo durante septiembre y octubre del año 2020, se reportaron 7 mil 964 ciberataques contra instituciones públicas y privadas.

México es el país más afectado en toda Latinoamérica en temas de ciberdelincuencia se produce un ataque cibernético cada 39 segundos. Durante los primeros meses del año 2020, de acuerdo con el Comisionado del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), 297 mil empresas fueron agraviadas con ciberataques.

Tipos de ataques más frecuentes

El objetivo de los delincuentes es encontrar empresas vulnerables y dañarlas de las siguientes maneras: Ransomware: Es un virus malicioso que puede llegar a través de archivos adjuntos en un correo electrónico y que secuestra los datos de la empresa, para recuperarlos el ciberdelincuente exige una cantidad de dinero.

Spyware: Este tipo de malware llega a través de correos electrónicos o por el intercambio de archivos. Se encarga de recopilar información valiosa del ordenador como datos sensibles, historial de navegación, tarjetas de crédito, etc.

Denegación de servicios (DOS): Este tipo de ataque bloquea al servidor provocando que las páginas web de la empresa dejen de funcionar.

¿Cómo protegerse de la ciberdelincuencia?

Debido a que los ciberataques provocan un costo de hasta 98.7 millones de dólares a las empresas, estas deben estar protegidas ante los riesgos de robo de información, suplantación de identidad, o malversación de fondos.

Las precauciones a tomar en cuenta son:

Comprender y estar actualizado de las tendencias de ataques en línea. Comprender los métodos de ciberataque para estar preparados: Robo de identidad, Phishing, Softwares maliciosos, Hacking, etc.

Desarrollar una política de ciberseguridad. Las empresas deben contar con auditorías de seguridad rutinarias y copias de la información. Es necesario establecer buenas prácticas para el manejo de datos de la empresa para que todos las partes interesadas comprendan el plan de acción en caso de algún incidente.

Garantizar la seguridad de los hardwares y softwares de la empresa. Para proteger a las empresas de amenazas es importante garantizar que la infraestructura es segura; es decir, implementar un cortafuegos o firewall para bloquear los accesos no autorizados a los ordenadores; actualizar periódicamente los antivirus en todas las computadoras; garantizar que los empleados estén conectados a conexiones de internet seguras.

Educar a los empleados. Capacitar al personal sobre prácticas de ciberseguridad y tomar conciencia del procedimiento a seguir en caso de un ataque. Estas prácticas incluyen:

  • Copias de seguridad de datos.
  • Gestionar la seguridad de IoT.
  • Utilizar la autenticación de usuarios.
  • Tener contraseñas de forma segura.
  • Supervisar el acceso de datos a terceros.

Este documento no incluye todos los términos y condiciones aplicables a los productos y servicios ofrecidos por HSBC México, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero HSBC (en lo sucesivo “HBMX”), el presente es un documento informativo el cual se presenta exclusivamente a usted para su consideración. La información en este informe está sujeta a cambios sin previo aviso. Este documento ha sido preparado y emitido por HBMX, y se le proporciona únicamente con fines informativos.

Todas las empresas están expuestas a ataques cibernéticos, de ahí la vital importancia utilizar mejores prácticas de seguridad para protegerse de los ciberdelincuentes.

Fuente:

https://computerworldmexico.com.mx/costo-promedio-de-un-ataque-cibernetico/

https://contralinea.com.mx/mexico-10-mil-ciberataques-al-mes/

https://www.viewnext.com/tipos-de-ciberataques-a-empresas/

https://www.coxblue.com/4-ways-small-businesses-can-protect-themselves-from-cyber-attacks/#:~:text=These%20precautions%20should%20include%3A,updates%20as%20they%20become%20available

Contacto HSBC

Siempre que nos necesites, estamos a una llamada o chat de distancia