- 2 min
- Artículos

- Sustentabilidad
- Soluciones verdes
¿Qué son los bonos verdes?
Los bonos verdes son una alternativa de financiamiento para proyectos de infraestructura que aporten beneficios ambientales en el contexto del desarrollo sustentable y fueron lanzados por primera vez en 2007 como un tipo de deuda emitida por instituciones públicas o privadas, y se han emitido más de USD 500 000 millones en estos tipos de bonos etiquetados.
En 2007, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) publicó un informe que relacionaba la actividad humana con el calentamiento global, lo que motivó a que instituciones bancarias internacionales y el Banco Mundial a tratar de vincular el reducir el riesgo para los inversionistas con producir un impacto positivo en el ambiente.
El otorgamiento de los bonos verdes, además de evaluar las características financieras estándares, requiere contar con un objetivo ambiental específico que respalde el requerimiento de inversiones climáticamente inteligentes.
Emisión de bonos
Para orientar a los emisores privados y públicos del mercado de bonos verdes, el International Capital Market Association publicó en 2008 los Principios de Bonos Verdes (GBP por sus siglas en inglés); que es una guía a los inversores para evaluar el impacto ambiental de sus inversiones en Bonos Verdes.
Los GBP se conforman de cuatro componentes esenciales:
- Definición de los criterios para seleccionar proyectos.
Se debe definir adecuadamente en la documentación legal del instrumento la utilización del fondo para un proyecto verde, que respalde la transición hacia un desarrollo bajo en carbono y hacia un crecimiento con capacidad de adaptación al cambio climático.
Los beneficios ambientales que se pretendan atender, deben ser puntualizados de forma clara, con la posibilidad de ser evaluados y en caso de ser factible, cuantificados por el emisor. - Establecimiento del proceso de selección de proyectos.
Se debe comunicar de forma clara los criterios para la selección de proyectos considerando los objetivos de sostenibilidad ambiental y el proceso para verificar que la propuesta cumpla con las categorías de proyectos verdes elegibles.
Las temáticas de eficiencia energética, energías renovables, gestión responsable de los residuos o transporte limpio, son consideradas como proyectos verdes.
Su aprobación puede incluir estudios preliminares, identificación y control de posibles impactos ambientales o sociales, así como la aprobación de un especialista externo para una objetiva evaluación.
- Asignación de los fondos.
El emisor da a conocer de qué manera separará los fondos de los bonos verdes y gestionará las asignaciones periódicas a las inversiones admisibles.
Se recomienda una gestión de los recursos de la mano de un auditor o un consultor externo que verifique el método de seguimiento interno y la asignación de fondos del Bono verde. - Seguimiento e informes.
La entidad emisora realiza un seguimiento de la ejecución de los proyectos verdes y presenta informes sobre el uso de los fondos y los impactos previstos en términos de sostenibilidad ambiental.
Gracias a los GBP, los bonos verdes han marcado una tendencia en la gestión de instrumentos de financiamiento, dando como resultado la existencia de bonos azules, bonos sociales, así como para otros bonos que trabajan para otros fines específicos.
Actualmente, los bonos verdes tienen alto impacto al tratarse de inversiones sostenibles para financiar proyectos que estén alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) impulsados en la Agenda 2030 de las Naciones Unidas y también ayudarán a impulsar el desarrollo de las economías en la etapa post COVID-19.
Para el 2030, la emisión de bonos verdes contribuirá a las oportunidades de inversión que traerá la creación de nuevos puestos de trabajo y efectos positivos para el ambiente.
Se trata de una aportación más para lograr el desarrollo sostenible de los países, para lograr consecuencias positivas sociales, económicas y ambientales.
Fuentes
https://www.lma.eu.com/application/files/9115/4452/5458/741_LM_Green_Loan_Principles_Booklet_V8.pdf
https://www.climatebonds.net/files/reports/cbi_gbm_final_032019_web.pdf
Este documento no incluye todos los términos y condiciones aplicables a los productos y servicios ofrecidos por HSBC México, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero HSBC (en lo sucesivo “HBMX”), el presente es un documento informativo el cual se presenta exclusivamente a usted para su consideración. La información en este informe está sujeta a cambios sin previo aviso. Este documento ha sido preparado y emitido por HBMX, y se le proporciona únicamente con fines informativos.